TORRES BAHÍA
Erika Galarraga | Rocío López

Barrio Buceo, Montevideo, UY

Torres Bahía ApartHotel se encuentra ubicado en la Bahía del Buceo. La guía para el desarrollo del proyecto parte de la definición de BAHÍA de la cual se extrajo la palabra “erosión”.
A raíz de esto se decidió que predominaran las formas irregulares y la materialidad en estado puro, resaltando así sus imperfecciones. A su vez se buscó darle importancia a la función de los objetos y utilizar materiales cálidos para aportar luminosidad a los espacios. Todos estos ítems se componen de la extracción de características propias de conceptos como el Wabi-Sabi, la filosofía Zen y el minimalismo.
En planta baja se encuentra la recepción de Torres Bahía. A su izquierda, “Fruits de mer”, restaurante especializado en frutos del mar y pescados. Siguiendo el concepto guía, encontramos “Proa Co-work”, el cual hace referencia al aspecto mercantil del puerto, que conecta la ciudad con el mundo, al igual que el co-work nos conecta a nosotros con nuestros pares.
En planta alta encontramos el Aparthotel compuesto por tres tipologías de habitaciones: dos apartamentos mono ambientes, dos apartamentos de dos dormitorios y uno tipo loft. A su vez, en dicha planta se encuentra una sala de spinning.
En cuanto a la gráfica del proyecto, se hizo alusión a la filosofía del Wabi-Sabi, la cual defiende que nada es perfecto, permanente y que nada está completo.








CASA MARIE
Erika Galarraga | Rocío López

Barrio Punta Carretas, Montevideo, UY

Regalate un tiempo. Permítete unos minutos para volver a casa en medio de la actividad frenética diaria de la ciudad. "Casa Marie", te invita a disfrutar de un espacio confortable, cálido, donde deleitarse con la gastronomía y relajarse son el objetivo principal.
Situado en los alrededores del Shopping Punta Carretas, el local consta de dos espacios principales, venta y consumición, la cocina y el patio de casa. La circulación fluida en doble altura une ambos espacios con materiales cálidos, y lo más importante, un ambiente de distención.
La planta baja se compone del área de atención al público, la zona para el consumidor, espacio apartado de living y los servicios higiénicos.
En planta alta, se encuentra la cocina que abastece al local, la oficina, el espacio dirigido a los trabajadores y un servicio higiénico exclusivo para el uso del personal.
La distribución en planta, deja ver una circulación marcada que inicia en la entrada del local y lo recorre según la función de cada espacio.







ARTE SÀ
Rocío López

Barrio Parque Rodó, Montevideo, UY


ARTE SÀ, un proyecto gastronómico y espacio de lectura, que ofrece alimentos sanos y caseros, en un espacio acogedor. Allí donde el cliente se siente cómodo y puede disfrutar de un tiempo de distensión, tal como lo haría en la comodidad de su hogar.
El local consta de tres espacios principales: el “living” o espacio de lectura y gastronomía, el “comedor” o restaurante y el “jardín”, un patio abierto al público.
Se trasladó la arquitectura francesa, con su característico “boiserie” a un espacio comercial, con gran luminosidad, para facilitar la lectura de aquellos que deseen hacer uso de ese servicio.
Los colores frescos junto con la calidez de la madera, los textiles, el cuero y los grandes espejos, generan fluidez espacial y multiplican la iluminación en el espacio.







EL PILAR
Rocío López

Barrio Pocitos, Montevideo, UY
Tomando a Karla Deras como referente para este diseño y su marca de indumentaria femenina “The line by K”, se crea un espacio abierto, cálido, pero con puntos focales que permiten ver la identidad sencilla pero atrevida de la artista.
Guiándonos por su personalidad, su transparencia para hablar de la marca, la fortaleza con la que lleva el proyecto adelante y su calidez humana, se decide utilizar materiales como el vidrio, la piedra y tonos neutros en los textiles, pero con puntos concretos donde el color juega un papel importante.
Con una fachada vidriada casi en su totalidad y con vistas al mar, se produce una fusión entre espacio interior – exterior, pero a la vez, un ecosistema que representa al habitante de una manera auténtica.





